Las aplicaciones de préstamos informales se han vuelto un método de estafa cada vez más común en los últimos meses. La Superintendencia de Banca, Seguros y AFP informa que, en lo que va del año, se han recibido 500 denuncias por captación informal de dinero mediante estas apps
¿Qué hace que estas aplicaciones sean peligrosas?
A menudo, estas aplicaciones ofrecen préstamos instantáneos con tasas de interés más bajas que las que ofrecen las entidades financieras oficiales. Sin embargo, existen peligros importantes que se ocultan detrás de estas atractivas propuestas. Los usuarios pueden acceder a su información personal y cuentas bancarias. Esto puede llevar a deudas impagables y a graves problemas financieros.
¿Qué está haciendo la SBS al respecto?
Para proteger a los usuarios, la SBS ha identificado varias de estas aplicaciones de préstamos informales y ha logrado desactivar la mayoría de ellas. Hasta la fecha, se han detectado 79 apps de préstamos informales, de las cuales 74 ya han sido eliminadas. Sin embargo, es importante que los usuarios sigan alertas, ya que estas aplicaciones pueden seguir apareciendo.
Entre ellas se encuentran:
- EkeCredito – Préstamo Personal
- AngelaCredito – Préstamo rápido
- Seda Credito – Préstamo Personal
- SolFácil: Créditos y préstamos
- Hicredito – Préstamos Personale
- FelizSol – Préstamo personal
- EnjoyCrédito – Préstamo fácil
- Picchu Cash – Préstamo fácil
- Yaper Dinero – Préstamo Rápido
- RapidPrésta – Préstamo urgente
- ConseguirSol – Dinero Rápido
- BotónSol – A Botón de Retirada
- Huayna Money – Préstamo Rápido
- AmigoDinero – Préstamo Rápido
- PachaPago: Crédito Fácil
- Qapay – Préstamo rápido
- TopPrésta – Crédito Rápido
¿Cómo protegerte de estas estafas?
La SBS recomienda estar bien informados y seguir estos consejos:
- Verifica la fuente: Antes de descargar una aplicación de préstamos, asegúrate de que provenga de una entidad financiera reconocida y aprobada por la SBS.
- Desconfía de ofertas demasiado tentadoras: Si una app promete tasas de interés muy bajas o condiciones que parecen demasiado buenas para ser verdad, es mejor desconfiar.
- Consulta los canales oficiales: La SBS ofrece canales de comunicación oficiales donde puedes verificar la seguridad de una app antes de usarla. La situación actual y el futuro
Gracias a las campañas de concientización en colaboración con Google, la SBS espera que el número de denuncias disminuya para finales del 2024. Aun así, debemos tener cuidado con nuestra información.
Mantente informado y sigue los consejos de la SBS para evitar caer en estas estafas. +Recuerda, tu seguridad financiera es lo más importante. No te arriesgues con apps fraudulentas y siempre busca aplicaciones conocidas y seguras.