Daniel Maurate, ministro de Trabajo y Promoción del Empleo (MTPE), confirmó que, tras una larga espera, se hará oficial el informe sobre el aumento de la remuneración mínima vital (RMV), el cual será aprobado de la mano con el Consejo Nacional del Trabajo (CNT). La fecha en que se dará a conocer el informe será en octubre, siguiendo el cronograma establecido por la presidenta Boluarte tras su mensaje a la nación del 28 de julio.
El mes morado y de la canción criolla no solo llegará acompañado de procesiones y festejos, sino también de una noticia muy esperada por todos los peruanos, ya que el MTPE ha puesto fecha para conocer el informe sobre el aumento del suelo mínimo.
Dicho documento está en proceso de evaluación desde el 13 de agosto del presente año por parte de la Comisión de Salarios Mínimos y Productividad, que está conformada por representantes de los trabajadores, empleadores y el gobierno. Esta comisión cuenta con 30 días hábiles para brindar una resolución final.
Una vez que se dé a conocer el informe por parte de dicha comisión, el MTPE y el CNT se reunirán con el fin de tomar una decisión que concilie los intereses de empleadores y trabajadores. Según el ministro Maurate, confía en que este diálogo alcanzará un consenso que beneficiará a ambas partes.
Dentro de las primeras propuestas de aumento que han sido planteadas por los representantes de los trabajadores, se encuentra la de elevar la RMV al valor de la canasta básica familiar, estimada en S/1,784.00. Esto posicionaría a Perú en el cuarto lugar del ranking de salarios mínimos en Latinoamérica (actualmente se encuentra en el puesto N.º 13 de 17 países).
Sin embargo, este aumento tan grande no ha sido bien recibido, ya que sería un cambio muy fuerte para la situación actual. Por eso, los montos más razonables estarían entre un 10 % y 15 % de aumento, lo que significaría una RMV de S/1,150.00 o S/1,200.00, respectivamente.