En el mundo competitivo de los negocios, ofrecer varias formas de pago puede hacer la diferencia. Esto puede ayudar a cerrar una venta o perder a un cliente. Si tienes un negocio físico, probablemente ya has escuchado hablar del POS, pero ¿sabes realmente qué es y cómo puede ayudarte a crecer?

En este artículo te explicamos de manera simple qué es un POS, cómo funciona y por qué puede convertirse en un aliado clave para aumentar tus ingresos y hacer tu negocio más competitivo en el mercado peruano.

¿Qué es un POS?

POS significa «Point of Sale» o punto de venta. Es un sistema o dispositivo que permite a los negocios aceptar pagos con tarjeta de débito o crédito. En el Perú, lo conocemos comúnmente como el “aparato de tarjetas” o el «POS móvil».

Estos equipos permiten procesar transacciones de manera rápida y segura, conectándose a una red bancaria para autorizar los pagos. Hoy en día, existen POS tradicionales y POS móviles, los cuales funcionan incluso desde un celular con conexión a internet.

💡 ¿Por qué deberías tener uno en tu negocio físico?

1.Aumentas tus ventas
2.Cada vez más personas prefieren pagar con tarjeta. Si solo aceptas efectivo, estás limitando tus posibilidades de venta.
3.Mejorar la experiencia del cliente
4.Un proceso de pago rápido y moderno genera confianza y comodidad.
5.Reduces riesgos
6.Menos dinero en caja significa menor exposición a robos o pérdidas.
7.Llevas un mejor control financiero
8.Los ingresos que recibes por POS quedan registrados digitalmente, lo que facilita tu contabilidad y declaraciones ante SUNAT.
9.Te ayuda a formalizar tu negocio

Tener un POS es una señal de seriedad y compromiso con tus clientes. Además, muchas empresas proveedoras de POS ofrecen reportes mensuales y acceso a herramientas de gestión.

POS y financiamiento: una combinación poderosa

Tener un POS no solo mejora la gestión de tu negocio, también puede abrirte puertas para obtener financiamiento más adelante. Por ejemplo, si usas un POS constantemente, puedes demostrar tus ingresos reales, lo que puede ayudarte a calificar para un préstamo incluso si tus ingresos son informales o no tienes historial bancario sólido.

¿Qué opciones de POS existen en Perú?

Actualmente, en el mercado peruano existen varias opciones de POS accesibles y fáciles de adquirir:

  • Yape POS
  • Niubiz (antes VisaNet)
  • Izipay
  • Culqi POS

POS de bancos tradicionales (como BBVA, BCP, Interbank)

Muchos de estos equipos no tienen costo de instalación y funcionan con una comisión por transacción, ideal para pequeños negocios.

¿Listo para llevar tu negocio al siguiente nivel?

Tener un POS puede parecer un detalle técnico, pero en realidad es una herramienta estratégica. No solo te permite vender más, sino que también mejora tu imagen, ordena tus finanzas y te prepara para futuras oportunidades de financiamiento.

Socials:

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *