5 mitos sobre el financiamiento con garantia hipotecaria - Prestaclub

El financiamiento con garantía hipotecaria es una excelente opción para quienes necesitan un préstamo con montos altos y tasas más accesibles. Sin embargo, existen muchos mitos que generan desconfianza o confusión. Aquí desmentimos los 5 más comunes para ayudarte a tomar una mejor decisión financiera.

Mito 1: “Voy a perder mi casa si no pago en un mes”

Falso. Si bien el inmueble queda en garantía, los procesos no son automáticos ni inmediatos. Las entidades financieras ofrecen plazos flexibles y siempre buscan alternativas antes de iniciar un proceso legal. Además, tú decides cuánto y en cuántos meses devolverás el préstamo, según tu capacidad de pago.

Mito 2: “Solo se puede usar si quiero comprar una casa”

Error común. Este tipo de financiamiento no solo sirve para comprar vivienda. Puedes utilizarlo para capital de trabajo, pagar deudas, invertir en un negocio, cubrir estudios, gastos médicos u otros fines personales o familiares.

Mito 3: “Solo los bancos grandes lo ofrecen”

Para nada. Hoy en día, existen financieras, cajas y entidades especializadas que brindan financiamiento con garantía hipotecaria, muchas veces con mejores condiciones que los bancos tradicionales. Lo importante es comparar y elegir una entidad confiable.

Mito 4: “Es un trámite muy complicado”

No necesariamente. En muchos casos, el proceso puede tomar entre 7 y 15 días, dependiendo de la entidad. Solo necesitas tener un inmueble a tu nombre y presentar algunos documentos básicos como tu DNI, partida registral del predio y sustento de ingresos.

Mito 5: “Tengo que tener un sueldo alto para calificar”

Falso. Lo más importante es que tengas ingresos constantes y demostrables. No necesitas un salario alto, sino una fuente estable que te permita cumplir con las cuotas. Incluso, si eres independiente o informal, puedes calificar con los requisitos adecuados.

El financiamiento con garantía hipotecaria es una alternativa poderosa y muchas veces subestimada por miedo o desinformación. Despejar estos mitos puede abrirte la puerta a nuevas oportunidades para crecer, invertir o resolver situaciones urgentes sin caer en préstamos informales o de alto interés.

Síguenos en

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *