Octubre es uno de los meses más dinámicos del año en el Perú. Entre celebraciones tradicionales, festividades religiosas y eventos modernos, las oportunidades de negocio se multiplican para quienes buscan emprender. Si estás pensando en generar ingresos adicionales o potenciar tu emprendimiento, aquí te compartimos 5 ideas rentables para octubre en Perú que puedes iniciar con creatividad y organización.

  1. Venta de comida y postres típicos en fiestas criollas
    El 31 de octubre se celebra el Día de la Canción Criolla, y es una excelente oportunidad para ofrecer platos tradicionales como anticuchos, tamales, picarones o turrones. También puedes innovar con presentaciones modernas para delivery o catering en pequeños eventos. Como consejo podrías utilizar redes sociales para promocionar menús especiales y aprovechar los pedidos grupales.
  2. Turrones y productos vinculados al Señor de los Milagros
    Octubre es conocido como el “mes morado”, y el consumo de turrón de Doña Pepa se dispara. Puedes emprender vendiendo turrones artesanales, empaques personalizados o incluso combos que incluyan velas y estampitas para quienes acompañan la procesión. Podrías crear promociones para empresas u oficinas, ofreciendo delivery de cajas familiares o empresariales.
  3. Decoración, disfraces y dulces para Halloween
    El último día del mes también se celebra Halloween, una festividad que mueve gran demanda en disfraces, maquillaje, decoración y dulces. Si eres creativo, puedes ofrecer kits de fiesta, disfraces personalizados o experiencias temáticas en espacios pequeños. Aquí puedes aprovechar plataformas como TikTok o Instagram para mostrar tutoriales o ideas de decoración que inspiren a tus clientes.

4.Eventos y actividades culturales
Octubre reúne diversas celebraciones y festivales en Lima y provincias. Si tienes un espacio disponible o la capacidad de organizar eventos, puedes emprender con pequeños shows criollos, ferias gastronómicas o experiencias temáticas, puede trabajar alianzas con artistas locales, músicos o emprendedores gastronómicos para ofrecer experiencias completas.

  1. Emprendimientos digitales de temporada
    Si no quieres invertir en productos físicos, también puedes emprender de forma digital:
    *Diseño de invitaciones virtuales para fiestas criollas o Halloween.
    *Creación de contenido temático para redes sociales.

Síguenos en

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *