El Congreso de la República promulgó la «Ley Infocorp» el 10 de mayo de 2025, la cual modifica la Ley N.° 28587 (Protección al consumidor en servicios financieros) y la Ley N.° 29571 (Código de Protección y Defensa del Consumidor).

Su principal novedad: quienes hayan cancelado sus deudas reportadas en centrales de riesgo como Infocorp, Equifax o Sentinel podrán ver su historial actualizado y su estatus mejorado en un plazo máximo de siete días hábiles, en lugar del prolongado y variable tiempo anterior 

¿Cuándo entra en vigencia?

La norma será efectiva desde el viernes 8 de agosto de 2025, según la Resolución SBS N.º 02531‑2025 que establece el cronograma y plazos técnicos 

¿Cómo funciona el nuevo procedimiento?

El deudor cancela su deuda y solicita a la entidad financiera la constancia de regularización.

La entidad financiera tiene 7 días hábiles para emitir esa constancia y notificar el pago a la SBS 

La SBS reporta el cambio en su próximo reporte crediticio a las centrales de riesgo.

Las centrales (Infocorp, Equifax, etc.) disponen también de un máximo de 2 días hábiles (o hasta 7 días total según fuente técnica) para actualizar o corregir el registro del usuario 

¿A quién beneficia?

A quienes pagaron sus deudas, incluso si fue hace meses o años: la ley es retroactiva, solo necesitas solicitar la actualización 

A personas reportadas por error, incluyendo deuda no reconocida tras reclamo procedente (como fraudes o equivocaciones), ya que también se corrige en el mismo plazo de siete días hábiles 

Impacta directamente a emprendedores, microempresarios y trabajadores, cuyo registro crediticio se reconoce como clave para acceder a productos financieros y alianzas comerciales 

¿Qué pasa si hay errores en tu historial?

Si detectas errores en tipo de crédito, saldo, días de mora u otros datos, y presentas un reclamo que la entidad valida, esta tiene siete días hábiles para corregir internamente y reportarlo a la SBS. Luego, esta comunicará las correcciones a las centrales de riesgo para su actualización correspondiente 

¿Qué debes hacer como deudor?

  1. Revisa tu historial crediticio a través del portal de la SBS, gratis con tu DNI.

2. Si has saldado una deuda, solicita oficialmente la constancia de regularización a tu entidad financiera.

3. Si hubo registros erróneos, presenta un reclamo formal.

Luego, verifica que tu perfil en centrales como Infocorp refleje la actualización en los plazos establecidos.

La Ley Infocorp, vigente desde el 8 de agosto de 2025, representa un avance sustancial en la protección del consumidor financiero en Perú. Por primera vez, los ciudadanos pueden recuperar su perfil crediticio en cuestión de días tras el pago de deudas o la rectificación de errores crediticios, reduciendo obstáculos y costos de acceso al crédito.

¡Una medida que brinda seguridad, agilidad y justicia financiera para millones de peruanos!

Síguenos en

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *