precarga Prestaclub

Somos una empresa 100% peruana con mas de 20 años de operación. Especialistas en financiamiento alternativo, nacimos con la mision de satisfacer las necesidades de muchos peruanos que no tienen acceso a financiamientos.

  • OFICINA MIRAFLORES Av. Paseo de la República 4732, Miraflores (Ref. Vía expresa cruce con Av. Angamos) OFICINA LIMA Av. Nicolás de Piérola 950, Lima (al frente de la Plaza San Martín)
  • (01) 202-1500
  • informes@prestaclub.com
  • https://prestaclub.com

Muchas personas se preguntan si tomar un crédito en dólares a largo plazo, sería más beneficioso que adquirir un crédito en soles. En este articulo detallaremos los factores que permitirán encontrar la respuesta correcta.

Uno de los factores que se debe evaluar para tomar la decisión es conocer la proyección del tipo de cambio. Si bien en las últimas semanas, hemos visto que el dólar estuvo en alza; el Ministerio de Economía y Finanzas (MEF) proyectó en el Marco Macroeconómico Multianual 2021-2024 (MMM) que el tipo de cambio promedio será de S/ 3,46 (https://www.mef.gob.pe/pol_econ/marco_macro/MMM_2021_2024.pdf).

En ese sentido podemos considerar que, es preferible adquirir deudas en dólares, siempre que el tipo de cambio se encuentre en tendencia a la baja

Por ejemplo, si adquiere un préstamo cuyas cuotas mensuales son de $ 1 000, en la primera cuota el tipo de cambio estaba en 3.69 (necesito S/. 369 00 para pagar la primera cuota); y en las cuotas posteriores el tipo de cambio promedio bajo a 3.46, es decir que necesito menos soles para pagar su préstamo.

El otro factor que es importante tener en cuenta, es la tasa de interés, las condiciones financiamiento y que sea de entidades seguras y confiables.

Entonces, podemos concluir que, de optar por un préstamo en dólares, el tipo de cambio debe encontrarse en tendencia a bajar, la tasa de interés debe ser menor a la tasa de interés en soles y la entidad debe ser confiable

Abrir chat
Solicitar información
Hola 👋
¿En qué podemos ayudarte?