ARTíCULOS

La banca será más rigurosa al evaluar a quienes otorga crédito, indica un encuesta del BCR. | Fuente: Andina

 

 

Según una encuesta realizada por el Banco Central de Reserva, se estima que las entidades bancarias serán más rígidas con los términos para brindar préstamos, entre ellos, el crédito hipotecario.

Los resultados del sondeo revelan que las condiciones de oferta de los créditos se endurecerán tanto para las micro, pequeñas y medianas empresas como para las personas.

“En cuanto a las perspectivas para los próximos 3 meses, se presenta un panorama restrictivo en las condiciones de oferta para las medianas, pequeñas y microempresas. En el caso de crédito a personas, se deterioraron las condiciones de oferta, de tal manera que todos los segmentos pasaron al tramo pesimista”, indica el BCR en su informe.

La información presentada indica que el endurecimiento de condiciones será mayor para las personas que busquen acceder a préstamos de consumo, hipotecas o tarjetas de crédito. Pero, ¿a qué se debe esto?

El economista y profesor de ESAN Graduate School of Business, Arturo García, señala que esta complicación en el acceso a créditos bancarios se da a consecuencia del alza de tasa de interés que estuvo llevando a cabo el BCR.

“Dada la desaceleración de la economía mundial y del Perú, así como el incremento de las tasas de interés producto del endurecimiento de la política monetaria de los bancos centrales del mundo así como del BCRP para contrarrestar las presiones inflacionarias, la banca prevé que ello va a afectar la capacidad de pago de los agentes económicos y son más cautas respecto al otorgamiento de crédito”, comentó a RPP.

El BCR también indica que en el próximo trimestre las empresas bancarias esperan que la morosidad se incremente en los segmentos de tarjetas de crédito y de consumo, pero en el caso de las hipotecas la deuda atrasada se mantendrá igual que en los últimos meses.

Cabe indicar que la entidad monetaria sostiene que las condiciones de oferta de los créditos ya se venían reduciendo en los tres meses anteriores.

“Por el lado de las condiciones de oferta de los créditos a personas naturales, tales como crédito destinado al consumo, tarjetas de crédito y créditos hipotecarios, su oferta se ha visto deteriorada. Se atisba que los créditos de consumo van tres trimestres endureciéndose y recién en el presente trimestre el crédito hipotecario ha transitado hacia el tramo pesimista”, señalan.

El BCR concluye en el segundo trimestre del año, de abril a junio, las condiciones de oferta de crédito bancario se moderaron para las empresas y se deterioraron para las personas.

 

Fuente: RPP

 

 

Lima, 31 de marzo de 2021 

A todos los emprendedores:

Con mucho entusiasmo les comunicamos la celebración del Convenio de Cooperación Institucional entre PRESTACLUB S.A.C. (en adelante, PRESTACLUB) y la ASOCIACIÓN MYPES UNIDAS DEL PERÚ (en adelante, MUP).

MUP es una asociación que agrupa a gremios de todos los sectores de las 25 regiones del país, para trabajar juntos por el desarrollo haciendo énfasis en la realidad de las MYPES regionales. Este convenio permitirá a los agremiados de MUP acceder a condiciones especiales de financiamiento en todos los productos y servicios financieros que ofrece PRESTACLUB, con mejores tasas de interés y plazos. El convenio también incluye capacitaciones para los agremiados y la plana directiva de MUP.

En PRESTACLUB creemos que este convenio constituye una gran oportunidad, pues nos permite poder trabajar de la mano con MUP y otros gremios que reúnen a los micro, pequeños y medianos empresarios para conocer, de primera mano, las diferentes problemáticas que atraviesan, sobre todo, aquellas dificultades que enfrentan en el acceso a financiamiento formal. Seguiremos trabajando desde nuestra palestra en la creación de soluciones financieras innovadoras, seguras, legales, versátiles y sobre todo, con condiciones justas que permitan a todos nuestros emprendedores peruanos acceder a financiamiento a corto, mediano y largo plazo. Los emprendedores siempre son y serán nuestro motor para seguir adelante, porque ¡Juntos creamos progreso!

Atentamente,

JUAN DIEGO CAÑAMERO
Gerente General