La semana pasada se llevó a cabo el debate para la aprobación del retiro AFP de hasta 4 UIT del fondo privado de pensiones hasta por S/20.600 la cual tuvo como resultado la noche del jueves 11 de abril, 97 votos a favor, 5 en contra y 5 abstenciones.
Debido a ello el viernes el presidente del Congreso, Alejandro Soto (APP) firmó la autógrafa de ley que autoriza el sétimo retiro de fondos AFP, este documento debe ser enviado al Ejecutivo para su evaluación donde de ser observada, deberá regresar al Congreso para buscar convertirse en ley por insistencia.
Ante los sucesos mencionados, miles de peruanos esperan ansiosos la información de cuándo se podría realizar, a quienes les corresponde y cuánto es el monto acumulado con el que cuentan actualmente. Dudas que te resolveremos aquí.
¿QUIÉNES PODRÁN RETIRAR HASTA 20,600 SOLES DE SU CUENTA DE AFP?
CUÁL ES EL CRONOGRAMA DE RETIRO de AFP 2024
¿Cómo saber cuánto dinero tengo ahorrado en mi AFP?
¿QUIÉNES PODRÁN RETIRAR HASTA 20,600 SOLES DE SU CUENTA DE AFP?
Según lo expuesto por las autoridades el retiro extraordinario y facultativo de parte de los fondos acumulados para todos los afiliados al Sistema Privado de Pensiones (SPP), sin excepción. Se estima que unas 7 millones de personas podrán acceder hasta 4 UIT – 20,600 soles de sus cuentas individuales.
CUÁL ES EL CRONOGRAMA DE RETIRO de AFP 2024
El retiro de fondos se realizaría en cuatro partes, cada una de hasta una UIT (S/5.150).
Primera parte: hasta una UIT (S/5.150) que se entregaría 30 días después de enviada y aprobada la solicitud.
Segunda parte: hasta una UIT (S/5.150) 30 días después de que se efectúa la primera entrega de dinero.
Tercera parte: hasta una UIT (S/5.150) 30 días luego de la segunda entrega.
Cuarta parte: hasta una UIT (S/5.150) 30 días posteriores a la tercera entrega.
¿Cómo saber cuánto dinero tengo ahorrado en mi AFP?
Para aquellos interesados en conocer el monto actual acumulado en sus AFP, les indicamos un pequeño tutorial :
1.Ingresa a la página web de la AFP a la que estés afiliado.
2.Accede con tu cuenta personal (Usuario y contraseña), si no las tienes puedes registrarte en la página web.
3.Consulta tu estado de cuenta y el saldo acumulado en tu AFP y más detalles.
Te dejamos los enlaces de las páginas oficiales de las diferentes Administradoras de Fondos de Pensiones (AFP)
AFP Integra: si eres afiliado de esta administradora, puedes ingresar al siguiente link: www.afpintegra.pe/iniciar-sesion.
Prima AFP: ingresa a la página http://www.prima.com.pe/wcm/portal/PrimaAFP/inicio y en “Mi cuenta” colocas el número de tu DNI y contraseña.
AFP Habitat: para revisar el estado de cuenta en esta AFP debes ingresar a www.afphabitat.com.pe/mi-cuenta.
Profuturo AFP: si eres un afiliado de esta AFP puedes ingresar a https://enlinea.profuturo.com.pe/zonaprivada/login para ver tu estado de cuenta.
Cabe resaltar que la población pide con urgencia el retiro para saldar deudas, emprender algún negocio o para poder simplemente cubrir sus gastos básicos.